Acceda a los Servicios

Mecanismos para Acceder a Servicios de Urgencias

El TRIAGE hace referencia a criterios para la clasificación de pacientes en el servicio de urgencias, con el objetivo asegurar una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes. Con el triage se clasifica la prioridad clínica, disminuyendo así el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad de aquellos que acudan a estos servicios.

Nivel I

Tipo

Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital y necesita maniobras de reanimación por su compromiso ventilatorio, espiratorio, hemodinámico o neurológico, perdida de miembro y órgano y otras condiciones que exijan atención inmediata.
Lugar

Emergencia
Atención inmediata
Sala de reanimación

Nivel II

Tipo

El paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro o a su muerte, o incrementar riesgo para pérdida de un miembro u órgano, por lo tanto, requiere una atención que no debe superar los treinta (30) minutos. La presencia de un dolor extremo de acuerdo con el sistema de clasificación usado debe ser considerada como un criterio dentro de esta categoría.
Lugar

Urgencia
La atención no debe superar 30 minutos
Consultorio de urgencias

Nivel III

Tipo

La condición clínica del paciente requiere de medidas diagnósticas y terapéuticas en urgencias. Son aquellos pacientes que necesitan un examen complementario o un trámite rápido, dado que se encuentran estables desde el punto de vista fisiológico, aunque su situación puede empeorar si no se actúa.
Lugar

Urgencia no vital
Requiere examen complementario o tratamiento rápido
Consultorio de urgencias

Nivel IV

Tipo

El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida o pérdida de miembro u órgano. No obstante, existen riesgos de complicación o secuelas de la enfermedad o lesión si no recibe la atención correspondiente.
Lugar

Atención Prioritaria
Existe riesgos de complicación o secuelas
Consultorio de atención prioritaria

Nivel V

Tipo

El paciente presenta una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que comprometa el estado general del paciente y no representa un riesgo evidente para la vida o la funcionalidad de miembro u órgano.
Lugar

Consulta externa
No representa un riesgo evidente para la vida
Consultorio de consulta externa
Cuando use servicios de urgencias, recuerde:

En caso de urgencia puede acudir a cualquier IPS del país, sea pública o privada, que cuente con este servicio, aunque no exista convenio entre Emssanar y dicha entidad.

Antes de ser atendido un profesional de salud determinará el TIPO DE ATENCIÓN que usted necesita.
Tipos de atención - Lugar de atención
Emergencia -> Sala de Reanimación
Urgencia -> Consultorio de urgencias
Urgencia No Vital -> Consultorio de urgencias
Atención Prioritaria -> Consultorio de atención prioritaria
Consulta Externa -> Consultorio de consulta externa
  • Los servicios de urgencias no necesitan autorización previa
  • Los afiliados a Emssanar tienen acceso a servicio de urgencias SIN COSTO ALGUNO
  • La atención no se puede supeditar a la presentación del carné o documento de identidad
  • La atención se realiza según la gravedad de los pacientes y no en el orden de llegada
  • SEAMOS SOLIDARIOS, la atención a mujeres en embarazo, adultos mayores de 65 años y menores de 5 años, es prioritaria
Conozca las instituciones donde puede acceder a los servicios de Urgencias, en la seccion RED DE SERVICIOS . También puede conocerlas, ingresando a la página web www.emssanar.org.co botón “Red de prestadores”.
Tenga en cuenta, si requiere una consulta o procedimiento posterior a la atención inicial de urgencias incluido en el Plan de Beneficios, el trámite de solicitud del servicio lo harán la entidad donde es atendida su urgencia, directamente con el Centro de Contactos de Emssanar EPS (Referencia y Contrareferencia), el cual está disponible las 24 horas del día, dando respuesta según los siguientes tiempos establecidos en el decreto 4747 de 2007 y Decreto Ley 019:

Hasta dos (2) horas para servicios posteriores a la urgencia
Hasta seis (6) horas para servicios adicionales a la urgencia

Líneas de Atención al usuario

 

Régimen Contributivo

Línea de atención afiliados
300 912 7252 opción 1 - 3.

Línea de atención empleadores
300 912 7252 opción 2.

 

Régimen Subsidiado

Línea nacional: 018000 187 050.
WhatsApp y Línea Usuarios: 300 912 7252.

 

Oficinas Administrativas

Pasto: 57 (602) 733 60 30
Cll 11 a Cra 33 Esquina B/ La Aurora
Ver ubicación en Google Maps.

Cali: 57 (602) 512 92 00
Sede Holguines: Cra 100 N. 11 - 60 Local P7 2do Piso - Cali
Ver ubicación en Google Maps.

Mapa de sitio

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información.